Formación Internacional en

TERAPIA SISTÉMICA

Deja de improvisar y aprende a intervenir con seguridad en cada sesión clínica

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

✅Esto es para ti si...

  • Eres psicóloga/o clínico y trabajas con familias, parejas o individuos en contextos complejos.

  • Sientes que tu formación académica solo te dio teoría, pero no herramientas prácticas paso a paso.

  • Te frustra improvisar en sesiones y quieres un marco sólido para intervenir con seguridad.

  • Buscas supervisión clínica real y acompañamiento personalizado para crecer profesionalmente.

  • Quieres diferenciarte y construir una reputación sólida como terapeuta efectiva y confiable.

Esto NO es para ti si...

  • Buscas un curso rápido de “recetas mágicas” sin compromiso real con tu desarrollo.

  • Piensas que una formación de 2 años o más es mucho mejor solo por que tiene más horas académicas.

  • No estás dispuesto a invertir tiempo en práctica clínica y reflexión personal.

  • No te interesa el trabajo personal sobre tu historia y estilo como terapeuta.

PLAN DE ESTUDIOS

Conoce los módulos que transformarán tu ser como terapeuta

Módulo 1: Fundamentos del Enfoque Sistémico

Objetivo: Comprender los orígenes, bases teóricas y evolución del paradigma sistémico.

• Historia de la Terapia Familiar Sistémica.

• Teoría General de Sistemas y Primera Cibernética.

• Segunda Cibernética: el observador y la autorreferencia.

• Axiomas de la Comunicación Humana (Escuela de Palo Alto).

• Constructivismo y Construccionismo Social.

• Principios sistémicos: circularidad, totalidad, retroalimentación.

Actividad vivencial: Línea del tiempo del paradigma sistémico y autorreflexión como observador del observador.

Módulo 2: La Familia como Sistema

Objetivo: Analizar la estructura, funciones y dinámicas de las familias desde un enfoque relacional.

• Tipologías familiares: tradicionales, extendidas, monoparentales, reconstituidas.

• Roles familiares, jerarquías, límites y subsistemas.

• Mitos, lealtades, secretos y mandatos.

• Reglas y patrones de interacción.

• Introducción a la perspectiva de género y diversidad cultural.

Taller Vivencial: "Traumas y Límites: Explorando la Estructura y Dinámicas de Mi Familia Interna"

Módulo 3: Ciclo Vital Familiar, Crisis y Transiciones

Objetivo: Comprender cómo el ciclo vital y las transiciones influyen en el funcionamiento familiar.

• Ciclo vital individual y familiar.

• Tareas normativas y eventos inesperados.

• Crisis evolutivas y no evolutivas.

• Revisión de modelos de ciclo vital desde una mirada inclusiva.

• Impacto del género y la cultura en las transiciones familiares.

Taller Vivencial: "Mapas de Vida: Explorando Transiciones y Crisis desde la Mirada Sistémica"

Módulo 4: El Contexto Terapéutico y Fase Inicial

Objetivo: Desarrollar competencias para el inicio de la intervención sistémica.

• Análisis de la demanda y construcción del contrato terapéutico.

• Escenarios de derivación y marcos institucionales.

• Tipos de encuadre y posicionamiento del terapeuta.

• Primeras entrevistas y apertura del sistema familiar.

• Formulación de hipótesis iniciales.

Actividad: Role playing de entrevistas iniciales y construcción de hipótesis.

Módulo 5: Destrezas Básicas de la Terapia Sistémica

Objetivo: Aplicar técnicas esenciales de evaluación e intervención.

• La entrevista sistémica y la escucha circular.

• Preguntas circulares y reflexivas.

• Genograma y otras herramientas de evaluación relacional.

• Técnicas para construir alianza y manejar resistencias.

• Reencuadre, connotación positiva y uso de metáforas.

Taller Vivencial: "El arte de Preguntar: Entrenamiento de Técnicas Sistémicas"

Módulo 6: Modelos y Escuelas de la Terapia Sistémica (Parte I)

Objetivo: Explorar los principales modelos de intervención desde el enfoque estructural y estratégico.

• Modelo Estructural (Minuchin): estructura, jerarquías, subsistemas.

• Modelo Estratégico (Haley y MRI): intervención directa, tareas, paradojas.

• Escuela de Milán: hipótesis circular, neutralidad, sesiones con equipo reflexivo.

Actividad: Análisis de video y dramatización por modelo.

Módulo 7: Modelos y Escuelas de la Terapia Sistémica (Parte II)

Objetivo: Ampliar el conocimiento sobre modelos centrados en el cambio narrativo y recursos.

• Terapia Breve Centrada en Soluciones (de Shazer, Insoo Kim Berg).

• Terapia Narrativa (White y Epston).

• Externalización, reautoría, mapas narrativos.

• Intervenciones centradas en fortalezas y excepciones.

Actividad: Ejercicios de externalización y construcción de relatos alternativos.

Módulo 8: Trabajo sobre la Familia de Origen y el Self del Terapeuta

Objetivo: Facilitar el trabajo vivencial del terapeuta con su propio sistema de origen.

• Genograma personal con mandatos, roles y secretos.

• Impacto de la historia familiar en la práctica clínica.

• Conciencia de género, cultura y posición de poder del terapeuta.

• Resonancia, neutralidad y multiparcialidad.

Taller Vivencial: "Mi Historia en la Consulta: Explorando la Familia de Origen y el Estilo Terapéutico"

Módulo 9: Integración Clínica y Supervisión

Objetivo: Integrar teoría, práctica y trabajo personal a través de casos reales.

• Supervisión de casos clínicos desde múltiples modelos.

• Construcción compartida de hipótesis y estrategias de intervención.

• Prácticas de co-terapia y observación reflexiva.

• Ética, límites y posicionamiento profesional.

Actividad: Supervisión grupal de un caso clínico presentado por un/a participante.

Al finalizar obtienesCERTIFICACIÓN

Con avales universitarios y créditos académicos

Respaldado por:

LogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogoLogo

2 jornadas de

ENTRENAMIENTO CLÍNICO

  • Trabajarás tu ser como Terapeuta.
  • Afinarás tu estilo de intervención.
  • Conocerás multiples técnicas individuales y grupales.

Práctica Clínica:

  • Intervenciones terapéuticas.
  • Supervisión de casos.

CURSOS GRATIS

GRATIS
Curso Internacional

Crisis por Infidelidad: Tratamiento y Reconstrucción del Vínculo

  • En vivo
  • Duración: 6 h

Temario

  • Tipos de infidelidad y rupturas del contrato relacional.
  • Impacto emocional en ambas partes.
  • Fases del proceso de recuperación.
  • Construcción de significado y toma de decisiones.
  • Diálogos de perdón, reparación y reinvención del vínculo.
  • Estrategias para cerrar el ciclo cuando no es posible reparar.
GRATIS
Curso Internacional

Sexualidad en la pareja: Diálogo, Intimidad y reconexión

  • En vivo
  • Duración: 11 h

Temario

  • Sexualidad y ciclo vital de la pareja.
  • Deseo, placer, comunicación y fantasía.
  • Disfunciones sexuales: abordaje clínico relacional.
  • Cuerpo, intimidad y vergüenza.
  • Mitos, género y diversidad sexual.
  • Herramientas sistémicas para la intervención en sexualidad.
  • Mapa erótico relacional y tareas para la reconexión.
GRATIS
Curso Internacional

Método Gottman: Intervención Clínica en Parejas

  • En vivo
  • Duración: 6 h

Temario

  • Identificación de indicadores clínicos de deterioro relacional.
  • Intervención sobre estilos comunicacionales disfuncionales.
  • Restauración del vínculo emocional y mapa del amor.
  • Intervención sobre creencias disfuncionales y guiones vinculares.
  • Abordaje de conflictos crónicos.
  • Fortalecimiento de la alianza conyugal y objetivos compartidos.

TALLERES VIVENCIALES

1

“Traumas y Límites: Explorando la Estructura y Dinámicas de Mi Familia Interna”

2

“El arte de Preguntar: Entrenamiento de Técnicas Sistémicas”

3

“Mapas de Vida: Explorando Transiciones y Crisis desde la Mirada Sistémica”

4

“Mi Historia en la Consulta: Explorando la Familia de Origen y el Estilo Terapéutico”

DOCENTES INTERNACIONALES

Lizeth Rubio Bandera de Perú

Directora Académica ISEPS

Psicóloga Clínica y Psicoterapeuta Familiar Sistémica.

Más de 10 años formando terapeutas en Latinoamérica.

Magíster en Psicología Clínica por la Universidad Cayetano Heredia.

Experiencia en hospitales, consulta privada y docencia universitaria.

Invitada en medios de prensa y conferencista internacional.

Leonardo Acosta Bandera de Colombia

Magíster en Psicología Clínica

Psicólogo y Magíster en Psicología Clínica y Terapia Familiar Sistémica.

Formación en Hipnoterapia Ericksoniana (España).

Amplia experiencia en programas de atención a víctimas y hospitales.

Docente universitario y coordinador de programas en psicología clínica.

Carlos Infante Bandera de Perú

Máster en Terapia Breve Estratégica

Psicólogo Clínico y Psicoterapeuta Familiar Sistémica.

Máster en Terapia Breve Estratégica por el CEMTRO DI TERAPIA STRATEGICA DI AREZZO ITALIA.

Experiencia clínica en el Instituto Nacional de Salud Mental Honorio Delgado Hideyo Noguchi.

Especialista en intervenciones rápidas y efectivas en contextos complejos.

Fredhy Vidal Bandera de Perú

Psicoterapeuta Cognitivo

Especialidad en Terapia Familiar Sistémica.

Formación en Terapia Racional Emotiva Conductual (afiliada al Albert Ellis Institute de Nueva York)

Docente universitario y terapeuta en clínicas reconocidas de Lima.

Amplia trayectoria en violencia familiar, abuso sexual y aprendizaje.

RESPALDO QUE GENERA CONFIANZA
+1000 Egresados

Aplican todo lo aprendido en nuestras formaciones en su práctica clínica.

12 Años

Formando terapeutas con aval internacional y respaldo académico universitario.

100%

De supervisión real de casos clínicos: Crecer como terapeuta requiere práctica acompañada.

OPINIONES DENUESTROS ALUMNOS

Sabemos lo que sientes... hemos acompañado a cientos de psicólogos en el mismo camino:

Sientes que tus intervenciones no generan cambios profundos en familias y parejas.

Te falta un método claro para manejar conflictos familiares complejos.

No tienes espacios de supervisión con terapeutas experimentados que te guíen.

Te agotas emocionalmente porque cargas con problemáticas que no logras resolver.

REGÍSTRATE Y

RESERVA TU CUPO

Te brindaremos todas las modalidades de pago con las que podrás iniciar tu formación sin complicaciones.